Las tablillas de arcilla


Las tablillas de arcilla fueron uno de los primeros medios de comunicación escrita en la historia. Se usaban en Mesopotamia, donde se escribía sobre arcilla húmeda con un punzón o estilete, creando símbolos llamados cuneiformes. Luego las tablillas se secaban al sol o se cocían al fuego para conservar los textos.

En ellas se registraban leyes, cuentas de comercio, historias y conocimientos. Gracias a las tablillas de arcilla conocemos hoy cómo vivían y pensaban las civilizaciones antiguas.

1️⃣ ¿Qué eran las tablillas de arcilla?
A) Láminas donde se escribía sobre arcilla húmeda 📜
B) Pinturas en cuevas 🎨
C) Juguetes antiguos 🧸
D) Esculturas 🗿

2️⃣ ¿Dónde se usaban principalmente?
A) En Mesopotamia 🏛️
B) En América 🌎
C) En Europa medieval 🏰
D) En África 🌍

3️⃣ ¿Con qué se escribía en las tablillas?
A) Con lápices modernos ✏️
B) Con un punzón o estilete 🖊️
C) Con pinceles 🎨
D) Con plumas de aves 

4️⃣ ¿Qué se registraba en las tablillas?
A) Leyes, cuentas e historias ⚖️📖
B) Canciones modernas 🎶
C) Fotografías 📸
D) Dibujos infantiles 🧸

5️⃣ ¿Cómo conocemos hoy a los símbolos que se usaban en las tablillas?
A) Jeroglíficos 🔤
B) Letras romanas 🔠
C) Cuneiformes 🔺📐
D) Números árabes 🔢