La corneta


La corneta en la antigüedad fue un medio de comunicación usado para enviar señales sonoras a grupos de personas. Se elaboraba con cuernos de animales o metales, y servía en batallas, ceremonias o para reunir a la comunidad. El sonido fuerte y largo de la corneta se escuchaba a gran distancia, lo que la hacía muy útil.

Con ella no se transmitían palabras, sino avisos como llamados de alerta, inicio de una reunión o advertencia de peligro. Hoy se recuerda como uno de los primeros instrumentos de comunicación colectiva.

1️⃣ ¿Qué era la corneta en la antigüedad?
A) Un medio para enviar señales sonoras 📯
B) Una lámpara de fuego 🔥
C) Un juguete de niños 🎲
D) Una pintura de colores 🎨

2️⃣ ¿De qué materiales se hacía la corneta?
A) De vidrio y plástico 🍾
B) De cuernos de animales o metales 🐂⚒️
C) De papel y madera 📄🌳
D) De barro y arcilla 🏺

3️⃣ ¿Para qué servía la corneta?
A) Para dar señales en batallas, ceremonias o reuniones ⚔️🙏👥
B) Para escribir cartas 📜
C) Para pintar cuevas 🏞️
D) Para hacer vestidos 👗

4️⃣ ¿Cómo se escuchaba la corneta?
A) Solo de cerca 👂
B) A gran distancia 📢✨
C) En la televisión 📺
D) En los celulares 📱

5️⃣ ¿Qué comunicaba el sonido de la corneta?
A) Palabras completas 🗣️
B) Avisos como alertas o llamados 🚨📯
C) Canciones modernas 🎶
D) Chistes y juegos 😂