Las tablillas de arcilla fueron uno de los primeros medios de comunicación escrita en la historia. Se usaban en Mesopotamia, donde se escribía sobre arcilla húmeda con un punzón o estilete, creando símbolos llamados cuneiformes. Luego las tablillas se secaban al sol o se cocían al fuego para conservar los textos.
En ellas se registraban leyes, cuentas de comercio, historias y conocimientos. Gracias a las tablillas de arcilla conocemos hoy cómo vivían y pensaban las civilizaciones antiguas.
1️⃣ ¿Qué eran las tablillas de arcilla?
A) Láminas donde se escribía sobre arcilla húmeda 📜
B) Pinturas en cuevas 🎨
C) Juguetes antiguos 🧸
D) Esculturas 🗿
2️⃣ ¿Dónde se usaban principalmente?
A) En Mesopotamia 🏛️
B) En América 🌎
C) En Europa medieval 🏰
D) En África 🌍
3️⃣ ¿Con qué se escribía en las tablillas?
A) Con lápices modernos ✏️
B) Con un punzón o estilete 🖊️
C) Con pinceles 🎨
D) Con plumas de aves
4️⃣ ¿Qué se registraba en las tablillas?
A) Leyes, cuentas e historias ⚖️📖
B) Canciones modernas 🎶
C) Fotografías 📸
D) Dibujos infantiles 🧸
5️⃣ ¿Cómo conocemos hoy a los símbolos que se usaban en las tablillas?
El mensaje en botella fue un medio de comunicación muy curioso que consistía en escribir una nota, guardarla dentro de una botella de vidrio y lanzarla al mar para que alguien la encontrara en otro lugar. Aunque no era seguro, en ocasiones sirvió para pedir ayuda, enviar noticias o simplemente dejar un recuerdo.
Se ha usado desde hace siglos y todavía es recordado como una forma romántica y misteriosa de comunicarse, ya que las corrientes marinas podían llevar los mensajes a lugares lejanos.
1️⃣ ¿Qué era un mensaje en botella?
A) Una nota dentro de una botella lanzada al mar 📝🍾🌊
B) Una carta entregada por carteros 🚴♂️
C) Un juguete de vidrio 🧸
D) Una lámpara antigua 🏮
2️⃣ ¿Dónde se lanzaban los mensajes en botella?
A) Al mar 🌊
B) A las montañas 🏔️
C) Al desierto 🏜️
D) A los árboles 🌳
3️⃣ ¿Para qué servía este medio de comunicación?
A) Para pedir ayuda o enviar noticias 🆘📝
B) Para decorar casas 🏠
C) Para jugar con niños 🎲
D) Para hacer música 🎶
4️⃣ ¿Qué tenía de especial el mensaje en botella?
A) Podía viajar lejos con las corrientes marinas 🌊✨
B) Se usaba como comida 🍗
C) Servía de adorno 🎀
D) Era un juguete caro 💰
5️⃣ ¿Cómo lo recordamos hoy?
A) Como una forma romántica y misteriosa de comunicarse 💌🌊
La corneta en la antigüedad fue un medio de comunicación usado para enviar señales sonoras a grupos de personas. Se elaboraba con cuernos de animales o metales, y servía en batallas, ceremonias o para reunir a la comunidad. El sonido fuerte y largo de la corneta se escuchaba a gran distancia, lo que la hacía muy útil.
Con ella no se transmitían palabras, sino avisos como llamados de alerta, inicio de una reunión o advertencia de peligro. Hoy se recuerda como uno de los primeros instrumentos de comunicación colectiva.
1️⃣ ¿Qué era la corneta en la antigüedad?
A) Un medio para enviar señales sonoras 📯
B) Una lámpara de fuego 🔥
C) Un juguete de niños 🎲
D) Una pintura de colores 🎨
2️⃣ ¿De qué materiales se hacía la corneta?
A) De vidrio y plástico 🍾
B) De cuernos de animales o metales 🐂⚒️
C) De papel y madera 📄🌳
D) De barro y arcilla 🏺
3️⃣ ¿Para qué servía la corneta?
A) Para dar señales en batallas, ceremonias o reuniones ⚔️🙏👥
El pergamino fue un medio de comunicación usado en la antigüedad para escribir textos importantes. Estaba hecho con piel de animales, especialmente ovejas y cabras, que se trataban hasta quedar lisas y resistentes. En él se escribían leyes, libros, conocimientos científicos y mensajes religiosos.
Fue muy valioso porque era más duradero que el papiro y permitió conservar gran parte de la historia antigua. Aunque hoy ya no se usa, el pergamino es recordado como uno de los primeros materiales de escritura.
1️⃣ ¿Qué era el pergamino?
A) Un material hecho de piel de animales para escribir 📜✍️
B) Una piedra tallada 🗿
C) Una pintura de colores 🎨
D) Un juguete antiguo 🧸
2️⃣ ¿De qué se hacía el pergamino?
A) De papel reciclado 📄
B) De piel de ovejas y cabras 🐑🐐
C) De hojas de árboles 🍃
D) De barro y arcilla 🏺
3️⃣ ¿Qué se escribía en los pergaminos?
A) Leyes, libros y conocimientos 📖⚖️
B) Canciones modernas 🎶
C) Dibujos de carros 🚗
D) Juegos de niños 🎲
4️⃣ ¿Por qué era importante el pergamino?
A) Porque era muy duradero y guardaba la historia 🕰️✨
B) Porque servía de comida 🍗
C) Porque era una decoración 🎀
D) Porque se usaba como ropa 👗
5️⃣ ¿Cómo recordamos hoy el pergamino?
A) Como uno de los primeros materiales de escritura 📜
Las pinturas rupestres fueron dibujos hechos por los primeros seres humanos en las paredes y techos de cuevas. Usaban pigmentos naturales de piedras, plantas y tierra para pintar animales, personas y escenas de caza. Estas imágenes servían como medio de comunicación para contar historias, dejar mensajes o expresar creencias.
Se consideran una de las formas de arte más antiguas del mundo y son muy importantes porque nos muestran cómo era la vida de los hombres prehistóricos.
1️⃣ ¿Qué son las pinturas rupestres?
A) Dibujos en cuevas hechos por los primeros seres humanos 🎨🏞️
B) Fotografías antiguas 📸
C) Esculturas de piedra 🗿
D) Juguetes antiguos 🧸
2️⃣ ¿Con qué hacían los colores de las pinturas rupestres?
A) Con lápices modernos ✏️
B) Con pigmentos de piedras, plantas y tierra 🌿🪨
C) Con marcadores de colores 🖍️
D) Con crayolas 🖍️
3️⃣ ¿Qué pintaban en las cuevas?
A) Animales, personas y escenas de caza 🐂🏹
B) Carros modernos 🚗
C) Edificios altos 🏙️
D) Computadores 💻
4️⃣ ¿Para qué servían las pinturas rupestres?
A) Para contar historias, dejar mensajes o expresar creencias 📖✨
B) Para decorar escuelas 🏫
C) Para jugar con amigos 🎲
D) Para hacer ropa 👗
5️⃣ ¿Por qué son importantes las pinturas rupestres hoy?
A) Porque muestran cómo vivían los hombres prehistóricos 🕰️👣
Los jeroglíficos fueron un medio de comunicación usado en el antiguo Egipto. Eran dibujos o símbolos que representaban palabras, sonidos o ideas, y se escribían en paredes, templos, tumbas y papiros. Servían para dejar mensajes, contar historias, registrar leyes y rendir culto a los dioses.
Este sistema de escritura fue uno de los más antiguos del mundo y, aunque hoy no se utiliza en la vida diaria, es muy valioso porque nos permite conocer cómo vivían y pensaban las civilizaciones antiguas.
1️⃣ ¿Qué eran los jeroglíficos?
A) Dibujos y símbolos para comunicarse ✍️🔤
B) Canciones de los faraones 🎶👑
C) Juegos de mesa 🎲
D) Esculturas de piedra 🗿
2️⃣ ¿En qué lugar se usaban los jeroglíficos?
A) En templos, tumbas y papiros 🏛️📜
B) En montañas nevadas 🏔️
C) En barcos 🚢
D) En castillos europeos 🏰
3️⃣ ¿Qué podían representar los jeroglíficos?
A) Solo animales 🐆
B) Palabras, sonidos o ideas 💡📝
C) Colores y pinturas 🎨
D) Juguetes de los niños 🧸
4️⃣ ¿Para qué servían los jeroglíficos?
A) Para enviar mensajes, contar historias y registrar leyes 📖⚖️
B) Para decorar casas 🏠
C) Para cantar canciones 🎵
D) Para jugar en fiestas 🎉
5️⃣ ¿Qué valor tienen los jeroglíficos hoy?
A) Nos ayudan a conocer cómo vivían las civilizaciones antiguas 🕰️
Las señales de humofueron un medio de comunicación usado por pueblos indígenas y comunidades antiguas. Servían para enviar mensajes a larga distancia encendiendo fogatas y formando columnas de humo visibles desde lejos. Cada cantidad o forma de humo tenía un significado diferente.
Este método era muy útil en lugares con montañas o desiertos, donde era difícil viajar rápido. Aunque ya no se usa, las señales de humo se recuerdan como una forma ingeniosa de comunicarse sin palabras ni escritura.
1️⃣ ¿Qué eran las señales de humo?
A) Un medio de comunicación con humo 🔥💨
B) Un tipo de pintura 🎨
C) Una danza antigua 💃
D) Una escultura de piedra 🗿
2️⃣ ¿Cómo se producían las señales de humo?
A) Con linternas 🔦
B) Encendiendo fogatas y formando humo 🔥🌫️
C) Con espejos y sol 🌞
D) Con tambores 🥁
3️⃣ ¿Qué representaban las formas o cantidades de humo?
A) Decoración en el cielo 🌈
B) Un mensaje con significados diferentes ✉️💨
C) Juegos de niños 🎲
D) Señales de fiesta 🎉
4️⃣ ¿Dónde eran muy útiles las señales de humo?
A) En el teatro 🎭
B) En montañas y desiertos ⛰️🏜️
C) En ciudades grandes 🏙️
D) En barcos 🚢
5️⃣ ¿Cómo recordamos hoy las señales de humo?
A) Como un invento moderno 💻
B) Como una forma antigua e ingeniosa de comunicarse 🕰️✨
La paloma mensajera fue un medio de comunicación muy importante antes de que existieran los teléfonos y el internet. Se usaba para enviar mensajes escritos en pequeñas notas que se ataban a sus patas. Gracias a su gran capacidad de orientación, las palomas podían regresar a su lugar de origen llevando información a largas distancias.
Este método fue usado en guerras, en la antigüedad y hasta en competencias, ya que las palomas podían recorrer muchos kilómetros sin perderse. Aunque hoy ya casi no se usa, la paloma mensajera es recordada como un símbolo de comunicación y también de paz.
1️⃣ ¿Qué era la paloma mensajera?
A) Un ave que servía para enviar mensajes ✉️🐦
B) Un juguete de papel 🪁
C) Una estatua antigua 🗿
D) Una máquina de escribir ⌨️
2️⃣ ¿Dónde llevaba la paloma los mensajes?
A) En su pico 🐦
B) Atados en sus patas ✍️🐾
C) En sus alas
D) En su cola
3️⃣ ¿Por qué eran importantes las palomas mensajeras?
A) Porque adornaban jardines 🌸
B) Porque servían como comida 🍗
C) Porque enviaban información a largas distancias 📩
D) Porque cantaban bonito 🎶
4️⃣ ¿En qué épocas se usaron mucho las palomas mensajeras?
Los elementos de la comunicación son las partes que permiten que el mensaje se transmita y se entienda correctamente. Estos son: emisor (quien envía el mensaje), receptor (quien lo recibe), mensaje (lo que se comunica), canal (medio por donde viaja), código (el lenguaje usado) y contexto (la situación en la que ocurre la comunicación).
ACTIVIDAD
1️⃣ ¿Quién es el que envía el mensaje en la comunicación? 📤
A. receptor 👂
B. mensaje 💬
C. emisor 👄
D. canal 📡
2️⃣ ¿Qué elemento es lo que se quiere decir? 💭
A. mensaje 📩
B. código 🔤
C. contexto 🏞️
D. canal 📻
3️⃣ ¿Qué usamos para que el mensaje se entienda (lenguaje o signos)? ✍️
A. canal 📞
B. código 💡
C. receptor 🧏
D. emisor 👤
4️⃣ ¿Quién recibe y comprende el mensaje? 📥
A. canal 📬
B. emisor 🗣️
C. receptor 👂
D. código 🧠
5️⃣ ¿Cómo se transporta el mensaje de un lugar a otro? 🚀
El artículo es una palabra que acompaña al sustantivo para señalar su género (masculino o femenino) y número (singular o plural). Puede ser definido como “el, la, los, las” o indefinido como “un, una, unos, unas”. Ayuda a identificar mejor de qué o de quién se está hablando en la oración.
El código es el conjunto de signos, símbolos o reglas que usan el emisor y el receptor para entenderse. Puede ser un idioma, señas, dibujos, sonidos u otros sistemas de comunicación. Para que el mensaje sea claro, ambos deben conocer y compartir el mismo código.
ACTIVIDAD
1️⃣ ¿Qué es el código en la comunicación? 🔡
A. El lugar donde ocurre la charla 🏞️
B. El idioma o sistema que se usa para comunicarse 🗣️
C. El mensaje que se envía 💌
D. La persona que escucha 👂
2️⃣ ¿Cuál de estos es un ejemplo de código? ✍️
A. El español 🗣️
B. Una pelota ⚽
C. El canal de TV 📺
D. Una silla 🪑
3️⃣ ¿Qué pasa si el receptor no entiende el código? ❓
A. El mensaje se interpreta bien 🧠
B. El mensaje se pierde o no se entiende 😕
C. El canal se apaga 🔇
D. El emisor cambia de tema 🔁
4️⃣ ¿Qué tipo de código se usa cuando alguien escribe una carta? ✉️
A. Dibujo 🎨
B. Mímica 🤹
C. Lenguaje escrito 📝
D. Señales de tránsito 🚦
5️⃣ ¿Cuál de estos códigos se usa con las manos? ✋
El canal es el medio físico o digital por el que viaja el mensaje del emisor al receptor. Puede ser el aire cuando hablamos, un teléfono, una carta, una pantalla o una red social. Es importante que el canal sea adecuado y esté libre de interferencias para que el mensaje llegue claro y completo.
ACTIVIDAD
1️⃣ ¿Qué es el canal en la comunicación? 📡
A. El que escribe el mensaje ✍️
B. El lugar donde se habla 🏫
C. El medio por donde viaja el mensaje 🚀
D. El idioma que se usa 🔠
2️⃣ ¿Cuál es un ejemplo de canal cuando alguien habla? 🗣️
A. El aire 🌬️
B. Un cuaderno 📓
C. El lápiz ✏️
D. La silla 🪑
3️⃣ ¿Qué pasa si el canal tiene interferencias? 📶
A. El mensaje llega muy claro 💡
B. El receptor se ríe 😂
C. El mensaje puede llegar mal o incompleto ❌
D. Se entiende mejor el código ✅
4️⃣ ¿Cuál de estos objetos puede ser un canal de comunicación? 📱
A. Una bicicleta 🚲
B. Un teléfono 📞
C. Una pelota ⚽
D. Una regla 📏
5️⃣ Si envío un mensaje por WhatsApp, ¿cuál es el canal? 💬
El emisor es el elemento de la comunicación que se encarga de enviar el mensaje. Es quien tiene una idea o información y la transmite al receptor usando un código, como el lenguaje hablado, escrito o por señas. Para que la comunicación funcione bien, el emisor debe expresarse con claridad y elegir el canal adecuado según la situación.
ACTIVIDAD
1️⃣ ¿Qué hace el emisor en la comunicación? 📤
A. Escucha el mensaje 👂
B. Envía el mensaje 🗣️
C. Recibe la señal 📡
D. Guarda silencio 🤐
2️⃣ El emisor necesita usar un código para... 🔠
A. escribir un cuento 📖
B. decir un secreto 🤫
C. entender el contexto 🧩
D. formar el mensaje 📝
3️⃣ ¿Qué pasa si el emisor no se expresa bien? 🤷
A. El mensaje se entiende mejor 💡
B. El receptor se confunde 😕
C. El canal cambia 📬
D. Se escucha más fuerte 🔊
4️⃣ ¿Cuál de estas personas puede ser un emisor? 🧍♀️
A. Una radio 📻
B. Un dibujo 🖼️
C. Un profesor 👨🏫
D. Un cuaderno 📓
5️⃣ ¿Qué debe hacer el emisor para que lo entiendan? 🧠
Los textos gráficos son aquellos que combinan imágenes, palabras, colores, símbolos y formas para comunicar una idea de manera visual. Se usan para ayudar a entender mejor la información y hacerla más llamativa. Algunos ejemplos son los mapas, las gráficas, los carteles, los diagramas y los anuncios. Son muy útiles en libros, exposiciones y presentaciones escolares.
📝 Elige la opción correcta sobre los textos gráficos:
1️⃣ ¿Qué tienen los textos gráficos además de palabras? 🖼️
A. Dibujos, colores y símbolos
B. Solo letras
C. Sonidos y música
D. Solo números
2️⃣ ¿Para qué sirven los textos gráficos? 💡
A. Para decorar
B. Para hacer tareas
C. Para comunicar ideas de forma visual
D. Para escribir cuentos
3️⃣ ¿Cuál de estos es un ejemplo de texto gráfico? 🗺️
A. Un poema
B. Un mapa
C. Una carta
D. Una historia
4️⃣ ¿Qué elementos pueden tener los textos gráficos? 🔠
A. Animales y plantas
B. Juegos y canciones
C. Palabras, imágenes y colores
D. Rimas y adivinanzas
5️⃣ ¿Dónde se pueden usar los textos gráficos? 📚
A. Solo en casa
B. En la televisión
C. En libros, exposiciones y clases
D. En juegos de mesa
El mapa conceptual
Es la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.
Los mapas mentales
son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
Ejemplo
Diagrama de flujos
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
Ejemplo:
Los cuadros sinópicos:
Son representaciones gráficas de ideas o textos de manera acotada, mediante la utilización de palabras clave recuadradas y conectadas mediante líneas que pueden o no poseer conectores.
Los textos publicitarios son aquellos que se usan para llamar la atención del público y convencerlo de comprar un producto, usar un servicio o hacer algo. Utilizan frases cortas, colores llamativos, imágenes y mensajes directos. Los encontramos en anuncios, afiches, comerciales, revistas y redes sociales. Su objetivo principal es persuadir o invitar a una acción.
📝 Elige la opción correcta sobre los textos publicitarios:
1️⃣ ¿Para qué se usan los textos publicitarios? 📢
A. Para contar cuentos
B. Para convencer o vender algo
C. Para describir animales
D. Para explicar una receta
2️⃣ ¿Dónde puedes ver un texto publicitario? 📰
A. En un diccionario
B. En un anuncio o cartel
C. En un mapa
D. En una biografía
3️⃣ ¿Qué usan los textos publicitarios para llamar la atención? 🎨
A. Canciones tristes
B. Frases largas
C. Colores, imágenes y frases cortas
D. Preguntas difíciles
4️⃣ ¿Cuál de estas frases podría estar en un texto publicitario? 🛍️
A. Érase una vez…
B. ¡Compra ya y obtén el doble!
C. La capital de Colombia es Bogotá
D. El Sol es una estrella
5️⃣ ¿Qué buscan lograr los textos publicitarios? 🎯
Los textos instructivos son aquellos que explican paso a paso cómo hacer algo. Su objetivo es guiar al lector para que siga instrucciones de forma clara y ordenada. Se encuentran en recetas de cocina, manuales, experimentos, reglas de juego o instructivos de uso. Usan verbos en modo imperativo, listas numeradas o viñetas, y un lenguaje sencillo para facilitar la comprensión.
📝 Elige la opción correcta sobre los textos instructivos:
1️⃣ ¿Para qué sirven los textos instructivos? 🧩
A. Para contar cuentos
B. Para dar opiniones
C. Para enseñar cómo hacer algo
D. Para vender productos
2️⃣ ¿Dónde podemos encontrar un texto instructivo? 📚
A. En una canción
B. En una receta de cocina
C. En un anuncio publicitario
D. En un poema
3️⃣ ¿Qué tipo de lenguaje usan los textos instructivos? ✍️
A. Complicado y largo
B. Poético y rimado
C. Claro, corto y ordenado
D. Misterioso y divertido
4️⃣ ¿Cuál de estas acciones aparece en un texto instructivo? 🍰
A. ¡Corre!
B. Mezcla los ingredientes
C. El sol brilla en el cielo
D. ¿Dónde estás?
5️⃣ ¿Qué estructura tienen los textos instructivos? 📝
El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar personas, animales, cosas, lugares o ideas. Es el núcleo del sujeto en la oración y puede ser común como “niño” o propio como “María”. Gracias al sustantivo sabemos de quién o de qué estamos hablando.
El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo para decir cómo es, cuántos hay o de qué tipo. Sirve para describir personas, animales o cosas. Por ejemplo: casa grande, gato blanco, niña feliz. Gracias al adjetivo, las oraciones tienen más detalles y se entienden mejor.